-
Dos años y medio después de su debut en largo, “Hunting Rats”, Barbarian Swords vuelven a asaltar nuestros pabellones auditivos para impartir otra lección magistral de cómo mezclar black, heavy y funeral doom. Los 70 minutos de “Worms” destilan misantropía, puro odio vomitado de la manera más cruda, aberrante, primitiva y siniestra posible, roña, fiebre y nihilismo elevado a la enésima potencia. Porque en la batalla no hay leyes, solo sangre, fuego y devastación. Y de eso Von Päx, vocalista del quinteto catalán, sabe un rato. Ah, una advertencia: débiles de mente, posers y amantes de lo políticamente correcto, absténganse de leer la siguiente entrevista. Ya se sabe: mejor prevenir que lamentar.
-
“Saturno devorando a sus hijos”
Tres años después del meritorio “Black Nécora”, llega el tercer esfuerzo de los burgaleses MortSubite. Grabado de nuevo en Madrid bajo la experta batuta de Carlos Santos (Adrift, Toundra, Hamlet) y con el acabado perfecto del máster de Jens Bogren (Katatonia, Leprous, Dark Tranquillity), los 35 minutos de “Deimos” se erigen en el disco más inspirado y equilibrado de una banda que camina con firmeza hacia un sonido distintivo en el que la brutalidad no está reñida con la melodía. Al habla, Rodrigo Cameno (bajo).
-
En pleno 2016, cuando un estilo como el thrash, que en el pasado ha dado tantas y tantas alegrías a los seguidores del metal está de capa caída, da gusto encontrarse con bandas que lo viven y disfrutan de cada nota que tocan, de cada concierto. Hablamos de Ankhar, que regresan con “Deshumanizazioa”, un segundo álbum más maduro, un derroche de caña y actitud a lo largo de sus ocho cortes. Al habla un simpático Ibon Tellería, voz y guitarra de los de Zestoa (Gipuzkoa), que resuelve todas nuestras dudas acerca de la formación.
-
The Braves Records
“The Braves Records”
El amor a la música, las bondades de la autogestión y la necesidad de apoyar y difundir los trabajos de bandas interesantes con dificultades para editar hizo que dos músicos experimentados como José Miguel Ocón (Catorce, De la cuna a la tumba) y Kantz (Tenpel, De la cuna a la tumba, Delobos) se liaran la manta a la cabeza y fundaran The Braves Records el año pasado. Sí, aún es una historia breve pero ya ha empezado a darnos alegrías como De la cuna a la tumba, Delobos y Turbian. Y, a tenor de lo que nos cuentan en esta entrevista, no cabe duda de que nos esperan muchas, muchísimas más.
-
Tras un álbum tan sorpresivo como “Headshot” (2013), el joven cuarteto barcelonés Blaze Out vuelve al ataque con “Backlash”, un segundo esfuerzo más maduro, técnico y depurado que ahonda en su visión transversal del metal de principios de siglo. Gerard Rigau, vocalista y guitarrista de la formación –que se completa con David Lleonart (guitarra), Carles Comas (bajo) y Rafa Weber (batería)–, nos habla del proceso de creación de este nuevo trabajo y nos regala las claves para entender el sonido y la volcánica actitud de la banda.